PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (PDC)
DATOS REFERENCIALES
DISTRITO EDUCATIVO:                 Mocomoco        
CAMPO:                                              Vida Tierra Territorio
NÚCLEO EDUCATIVO:                   Pacaures             
ÁREA:                                                  Biología Geografía
UNIDAD EDUCATIVA:                     Pacaures             
NIVEL:                                                 Secundaria Comunitaria Productiva
AÑO DE ESCOLARIDAD:                Sexto                    
BIMESTRE:                                         Segundo
TIEMPO:                                             4 periodos         
FECHA                                                 del 11 al 25 de septiembre de 2017
DIRECTOR:                                         Prof. Juan de Dios Churata
MAESTRO:                                          Prof.
Temática orientadora: Recuperación de tecnologías y procesos socioculturales de nuestra región.

Proyecto Socio productivo: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ECOLÓGICA
Actividades del PSP
ü  Preparación de purines de ortiga
Objetivo Holístico: Promovemos la práctica de la responsabilidad y puntualidad, analizando las diversidades del reino de los animales (los compuestos oxigenados como producto de la fermentación), a través de la preparación los purines de la ortiga como biopesticidas, para contribuir a la producción agropecuaria ecológica.
Contenido y eje articulador:
DIVERSIDAD DEL REINO DE LOS ANIMALES (CB)
Cuidado En El Consumo De Alimentos Con Elementos Químicos (Cr)
LOS COMPUESTOS OXIGENADOS COMO PRODUCTO DE LA FERMENTACIÓN
Cuidado En El Consumo De Alimentos Con Elementos Químicos (Cr)
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS Y/O MATERIALES
CRITERIOS DE EVALUACION
Practica
*      Antes de iniciar con la práctica se socializa mediante blog el video y fotografías a los participantes mediante la pagina de blogger.
*      Recolección de insumo de purín (ortiga) y agua sin cloro.
*      Alistamos los materiales para la preparación del purín (balde de 18 litros, cuchillo, guantes de goma, dinamómetro, liga y bolsa plástica)
*      Preparación del purín de ortiga:
ü   Picamos sobre una madera con ayuda del cuchillo la ortiga, protegiéndonos las manos con guantes de goma.
ü   Echamos 10 litros de agua sin cloro en el balde de 18 litros.
ü   Pesamos la ortiga picada con la ayuda del dinamómetro (romana).
ü   Mezclamos con la ayuda de una paleta de madera
ü   Finalmente tapamos con un nylon transparente amarando con una liga y llevamos a un lugar adecuado para microorganismos.
Teoría
*      Analizamos la diversidad del reino de los animales.
*      Clasificamos los animales por su reino 
*      Que son el reino mónera
*      Clasificación de microorganismos
Valoración
Reflexionamos sobre importancia de los micro organismos en la vida
Tomamos conciencia sobro la producción y consumo de alimentos ecológicos.
Valoración de la página de blogger para socializar de contenido interactivo.  
Producción
*      Preparación de purín de ortiga
*      Materiales de la vida
·         Ortiga
·         Balde de 18 litros
·         Agua
·         Dinamómetro
·         Paleta
·         Cuchillo
·         Guantes de goma
*      Materiales analógicos
·         Videos elaboración de purín de ortiga

*      Materiales de producción de conocimientos
·         Proyecto Socioproductivo
·         Cámaras filmadoras
·         Textos de apoyo
·         Lápiz
·         Cuadernos



Ser
·         Responsabilidad con los materiales
·         Retorno puntual después de recreo.
Saber
·         Comprensión de la diversidad del reino animal.
·         Clasificación y caracterización de micro organismos.
Hacer
·         Manejo adecuado de materiales.
·         Sistematización del proceso de la elaboración del purín de ortiga
Decidir
·         Toma de conciencia sobre la producción agropecuaria ecológica.
Productos:
Producción de texto en PowerPoint  como guía de preparación de purines de ortiga.
Bibliografía
MINISTERIO DE EDUCACION. Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo. Primera Edición. La Paz Bolivia 2016.
http://www.lahuertinadetoni.es/como-hacer-y-usar-el-purin-de-ortiga/


ANEXOS

DESTILACIÓN DE PURIN MADURO  

CUADRO QUE INDICA LA CANTIDAD DE PURIN
 PARA MEZCLAR CON AGUA PARA SU APLICACION

Comentarios

U.E. PACAURES

INFORMACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA PACAURES

ARTICULO "ANÁLISIS PEDAGÓGICO "